Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Jueves 12 de Julio de 2018 11:45 AM
Mundo: 2018/07/12 11:45am

EE.UU. alega 'motivos de seguridad' para no reunir con sus padres a 46 niños

Los niños, menores de cinco años, no se reunirían con sus padres. Muchos tienen antecedentes graves de delitos.
  • Efe

  • @diaadiapa
Diversas protestas se han dados contra la política de 'Tolerancia Cero'. Foto: EFE

Diversas protestas se han dados contra la política de 'Tolerancia Cero'. Foto: EFE

Etiquetas

  • EE.UU.
  • Estados Unidos
  • Inmigración
  • Familias
  • niños
  • tolerancia cero

 

El Gobierno estadounidense alegó hoy "motivos de seguridad" para no reunir con sus padres a 46 niños menores de 5 años, después de no cumplir el plazo dado por la Justicia para proceder a reunificar a 103 pequeños que fueron separados de sus familias en la frontera con México.


"Nuestra prioridad máxima es y seguirá siendo la seguridad y el bienestar de los niños. (...) Cada paso en el proceso de reunificación es necesario para protegerlos: eliminar alguno incrementaría el margen de error", señaló en una conferencia telefónica Chris Meekins, un alto cargo del Departamento de Salud.

 
Vea: Policía de Nicaragua captura a tres jóvenes y los acusa de "terrorismo"


Los secretarios de Salud, Alex Azar, y de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, y el fiscal general, Jeff Sessions, aseguraron en un comunicado que sus procedimientos "cuidadosos" han evitado que algunos niños fueran reunidos con un "presunto asesino", un adulto "condenado por abuso infantil" o personas que no son sus padres biológicos.


La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, había anunciado poco antes que sí ha podido reunir a 57 menores de cinco años con sus padres, que estaban "perfectamente capacitados" para encontrarse con sus hijos.


Las familias que han sido reunificadas esta semana han sido liberadas de custodia federal, se les han instalado tobilleras de monitoreo electrónico para verificar su localización y se les ha ordenado comparecer ante un tribunal para su proceso de inmigración.

 

Algunos con antecedentes criminales


El Gobierno precisó en su nota que no ha podido reunir a 46 menores con sus padres porque éstos tienen "antecedentes criminales graves", han sido deportados o están encarcelados, entre otras cuestiones.


De acuerdo al listado, once padres tienen "antecedentes criminales graves", incluyendo condenas por crueldad infantil, secuestro, asesinato, contrabando humano y violencia doméstica.


En la llamada, Meekins detalló que uno de los padres es buscado por asesinato en Guatemala y otro "ha abusado sexualmente de una chica joven".


Además, siete de los adultos que reclamaron a los bebés no eran sus padres biológicos, aunque el Departamento de Salud no quiso determinar si se trataba de familiares cercanos u otras personas.


Lo que sí puntualizó el Gobierno de Trump es que de estos siete adultos, tres admitieron que no eran los padres biológicos antes de realizarse las pruebas de ADN y otros cuatro mantuvieron su postura hasta que salieron los resultados del examen.


Por otro lado, una persona falsificó un certificado de nacimiento y otro más está siendo tratado por una enfermedad contagiosa, por lo que se consideró peligroso que su hijo volviera con él, de acuerdo al Ejecutivo.


El Departamento de Seguridad Nacional identificó también a doce padres que ya han sido deportados, nueve que están encarcelados por "otros delitos", dos que se encuentran bajo custodia en cárceles estatales y uno que está en paradero desconocido.


En el caso de los deportados, el jefe de la Oficina de Detención y Deportación, Matthew Albence, también presente en la conferencia telefónica, apuntó que EE.UU. "no tiene ninguna obligación" de reunirlos con sus hijos.


"Si los padres quieren que los niños regresen a su país de origen, nosotros lo facilitaremos", señaló Albence, que dejó claro que el proceso a la inversa no sucederá. Según su relato, en el momento de ser deportados se les preguntó si querían que sus hijos les acompañaran y declinaron la oferta.

 

Lea: A Michael Jackson lo castraron químicamente


Poco después de hacerse públicos los datos, la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU por sus siglas en inglés), que ha liderado la batalla judicial a favor de las reunificaciones de los familiares, criticó que el Gobierno no haya cumplido con la orden del juez federal Dana Sabraw.

Sabraw determinó a finales de junio que el Gobierno debía reunificar a estas familias y le dio 14 días de plazo para cumplir con la sentencia en el caso de los menores de 5 años, que expiró este martes, y de 30 días para los mayores de esa edad.


En total, cerca de 3.000 menores han sido separados de sus padres desde que el pasado mes de abril la Casa Blanca decidiera adoptar una política de "tolerancia cero" contra los inmigrantes que entraban al país irregularmente por la frontera con México, lo que llevaba al encarcelamiento de los adultos y la consiguiente separación de sus hijos.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×